Talleres y actividades
2022 (19 edición)
Jóvenes Programadores

Jóvenes Programadores

En esta experiencia, una de las más singulares y apasionantes del SEFF, una quincena de jóvenes de entre 15 y 19 años se reúnen para ver las películas seleccionadas por el festival y, tras debatir y consensuar un criterio, elegir una de ellas, a la que acompañarán durante la celebración del mismo, lo que incluye la participación de los jóvenes en la presentación oficial de la obra y en la moderación del debate que se celebrará tras su primera proyección para el público.

Sevilla cuenta ya con un centenar de Jóvenes Programadores que han podido conocer desde las entrañas del SEFF el funcionamiento de un festival de cine de gran envergadura, muy en particular una de sus labores esenciales y más complejas: cómo y por qué se selecciona una película (y no otra). En este proceso los jóvenes asistirán a siete sesiones presenciales de dos horas de duración cada una durante el mes de octubre, en las que contarán como tutores con los propios profesionales del festival. Esta iniciativa, pionera en España, se llevó a cabo por primera en la edición de 2015, dentro del proyecto europeo Moving Cinema y con la estrecha colaboración del equipo del SEFF y el colectivo A Bao A Qu, creado en Barcelona en 2004 con el objetivo de articular proyectos que vinculan cultura, creación y educación. 

INFORMACIÓN PRÁCTICA

CÓMO: Plazo de inscripción cerrado. (próxima convocatoria sept. 2023).

CUÁNDO: Las sesiones con una duración aproximada de 3 horas cada, estará coordinada por tutores del Festival de Sevilla (fechas por concretar de octubre y noviembre)

Es un proyecto de
Con la financiación de
Con la colaboración de