por Meritxell Colell Aparicio
En torno a grabaciones personales en bobinas de Super8 mm, Meritxell Colell reflexiona sobre la esencia del montaje. La escritura y el diálogo son premisas que permiten crear nuevas relaciones entre las imágenes. El montaje permite trabajar con planos, imágenes y narraciones que al unirse se conforman con nuevos significados al igual que un poema o una composición musical.
Como montadora Meritxell Colell ha trabajado en diez largometrajes exhibidos en prestigiosos festivales internacionales como Mar del Plata, IDFA o Documenta Madrid, entre otros. Como directora, en 2018 firma su primer largometraje de ficción, «Con el viento» (seleccionado en l’Atelier de la Cinéfondation del Festival de Cannes). Se estrenó en la sección «Forum» de la Berlinale y ha sido exhibido en más de cuarenta festivales. Su último trabajo ‘Dúo’ ha recibido la Biznaga de Plata a la mejor dirección de Zonazine en el Festival de Málaga. Desde 2007 combina la realización de películas como montadora, directora y guionista con la pedagogía del cine (dentro del equipo de ‘Cine en curso’ de A Bao A Qu) y como profesora asociada en la UPF.
DESDE LA SALA DE MONTAJE es un trabajo creado con la colaboración de AMAE