por Mercedes Cantero (“Juan de los muertos” de Alejandro Brugués)
El trabajo de montaje no empieza cuando la película entera se ha terminado de rodar. Esta tarea de supervisión, descarga y organización se realiza día tras día en el mismo rodaje. Así nos lo explica Mer Cantero con imágenes del rodaje de una secuencia llena de extras en la comedia de zombies rodada en La Habana, ‘Juan de los muertos’.
La sevillana Mer Cantero lleva dos décadas dedicándose a contar historias. Las suyas son audiovisuales, las escucha y las cose para hilvanar un patrón propio que le ha llevado a ser guionista de la mayoría de los documentales en los que participa como montadora. Entre sus montajes más reconocidos se encuentra el largometraje de ficción ‘Juan de los Muertos‘ (Goya a la mejor película iberoamericana) y los documentales ‘Omega‘, sobre el cantaor Enrique Morente, y ‘Mi Querida España‘, un repaso a los 30 años de la historia de nuestro país a través del archivo de más de 5.000 entrevistas del periodista Jesús Quintero. El más reciente reconocimiento es un Latin Grammy como codirectora de “Sanz, lo que fui es lo que soy”.
DESDE LA SALA DE MONTAJE es un trabajo creado con la colaboración de AMAE