por Fátima de los Santos
La pieza defiende que contar historias a través del documental puede ser emocionante. Para ello elige la escena de la Eurocopa de 2008 en la que Fernando Torres marcó el gol que le dió la victoria a la Selección Española. Gracias a la comparación de lo que se pudo ver en la retransmisión deportiva y la secuencia del documental, comenta cómo trabajando con varios planos, la duración, las cámaras lentas, música y efectos de sonido se puede multiplicar la emoción de una escena.
Fátima de los Santos Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla, pronto se especializa en montaje. En 2016 edita los documentales «Nacido en Siria» y «The Resurrection Club» nominados a Los Premios Goya. En 2018 da el salto a la ficción editando junto a José M.G. Moyano los largometrajes «Animas» y «522, un gato, un chino y mi padre» (Premio ASECAN al mejor montaje). En televisión ha participado en la edición de la segunda temporada de «La Peste» y editado el documental «Fernando Torres: El Último Símbolo«. Ha co-editado y co-guionizado la serie documental «El Estado contra Pablo Ibar» y actualmente se encuentra editando el docuficción «La vida chipén«.
DESDE LA SALA DE MONTAJE es un trabajo creado con la colaboración de AMAE