Privacidad y protección de datos

Alcance de la Política de Privacidad

La presente política será aplicable a aquellos usuarios que faciliten datos de carácter personal a FESTIVAL DE SEVILLA a través de la página web www.seffeducacion.eu, así como a todas aquellas personas físicas que faciliten sus datos personales a través de las distintas vías habilitadas para ello por parte de FESTIVAL DE SEVILLA. En este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros.

Los datos personales facilitados serán tratados con absoluta confidencialidad, de manera leal y transparente, comprometiéndose FESTIVAL DE SEVILLA a guardar secreto, adoptando las medidas necesarias a fin de evitar su alteración, pérdida y tratamiento o acceso no autorizado. Con tal finalidad, FESTIVAL DE SEVILLA dispone de los más estrictos procedimientos y medidas de seguridad necesarios para proteger los datos de carácter personal, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos personales?

El Responsable del tratamiento de los datos personales es FESTIVAL DE SEVILLA organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), con CIF Q4100708I y domicilio social en Calle el Silencio, 1 41001 Sevilla. Correo electrónico: info@festivalcinesevilla.eu

¿Quién es y para que sirve el Delegado de Protección de Datos?

Informamos al interesado que contamos con un Delegado de Protección de datos, con el cual puede ponerse en contacto para resolver sus dudas relacionadas con el tratamiento de sus datos personales, a través de la siguiente dirección: info@festivalcinesevilla.eu

¿Qué tipo de datos personales tratamos?

Los datos personales recabados en los distintos formularios en soporte papel o electrónico, contratos y demás documentos habilitados por FESTIVAL DE SEVILLA, tienen la siguiente tipología:

– Datos de carácter identificativo (nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, dirección postal…etc).

– Datos profesionales, académicos y formativos (información sobre centros educativos).

– Características personales, circunstancias sociales.

Con carácter general y, salvo que se especifique lo contrario en el formulario o documento en el que se recaben los datos, estos tendrán carácter obligatorio para la finalidad que le es propia en cada caso. La ausencia de los datos considerados como obligatorios supondrá la imposibilidad de atender la solicitud/petición del interesado. El usuario es responsable de la veracidad de los datos comunicados y deberá solicitar su modificación por los medios que se especifican posteriormente, siempre que fuese necesario para asegurar un correcto tratamiento de los mismos.

¿Para qué tratamos sus datos personales? ¿durante cuánto tiempo conservamos sus datos personales?

Los datos personales facilitados por el interesado serán tratados con las siguientes finalidades:

1) Atención al cliente, administración de solicitudes de información y reserva de actividades. Cuando se realice alguna consulta, reserva de actividades, reclamación, queja, o sugerencia, o ejercicio relativo a derechos de protección de datos, utilizando cualquiera de los medios de comunicación habilitados (página web, correo postal, correo electrónico), los datos facilitados en la solicitud serán tratados con la finalidad de poder atender la misma y proporcionar una respuesta. Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

2) Envío de newsletter de contenido educativo. Cuando el usuario lo consienta expresamente, se tratarán sus datos personales para el envío de información relativa al área de Educación del FESTIVAL DE SEVILLA. El envío de dicha información implicará el uso de medios convencionales y de medios electrónicos (web o telefónica). Los datos personales de las personas interesadas en recibir información corporativa se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

¿Qué nos permite hacer el tratamiento de sus datos personales?

El tratamiento de sus datos personales en los siguientes procesos: Atención al cliente, administración de solicitudes de información y reserva de actividades; responden al interés legítimo de FESTIVAL DE SEVILLA, según lo establecido en el articulo 6.1.f) del Reglamento General de Protección de Datos.

El tratamiento de datos que realizamos con las siguientes actuaciones: envío de newsletter; responde al libre consentimiento del interesado, según lo establecido en el artículo 6.1.a) del Reglamento General de Protección de Datos. El consentimiento se deberá manifestar de manera expresa y explícita a través de las vías habilitadas. Dicho consentimiento es revocable en cualquier momento, para lo cual deberá manifestarlo a través de las vías indicadas posteriormente para el ejercicio de derechos.

Finalmente, la LSSI en su artículo 21.2 faculta al prestador de servicios para el envío de comunicaciones comerciales a través de correo electrónico, siempre hubiera obtenido los datos de forma lícita y sean empleados para el envío de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de su propia actividad, que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación con el cliente.

¿Cedemos o comunicamos tus datos personales a terceros?

Sus datos personales podrán ser comunicados o cedidos a autoridades, órganos judiciales y organismos públicos, en la medida en que dicha comunicación sea obligatoria o necesaria, para cumplir con una obligación legal requerida.

Sus datos pueden ser cedidos en determinadas ocasiones a proveedores de servicios y terceros necesarios para la gestión y ejecución de un procedimiento que requiera la participación de un proveedor.

FESTIVAL DE SEVILLA no realiza ni tiene previsto realizar transferencias internacionales de datos a terceros. En el caso de que así se realizase, las mismas se llevarían a cabo en cumplimiento de las previsiones legales, recomendaciones e Instrucciones a tal fin establecidas por la Normativa vigente y la Autoridad Supervisora.

¿Qué derechos tengo en relación con mis datos personales?

De acuerdo con la normativa de Protección de Datos vigente, informamos al interesado que tiene lo siguientes derechos:

– Derecho de acceso. Comprende el derecho a dirigirse al Responsable del tratamiento para conocer si tus datos están siendo tratados y la finalidad de los mismos, así como a obtener copia de ellos.

– Derecho de rectificación. Comprende el derecho a la rectificación de datos personales inexactos o incompletos sin dilación indebida del Responsable del Tratamiento.

– Derecho de portabilidad. Comprende el derecho a solicitar la entrega de los datos personales en un formato estructurado, de uso común, de lectura mecánica e interoperable, y que pueda transmitirse a otro Responsable, siempre que el tratamiento se base en el consentimiento o en la ejecución de un contrato.

– Derecho de supresión. Comprende el derecho a solicitar la supresión de sus datos de carácter personal en los siguientes supuestos:
Que no sean necesarios para la finalidad para la que fueron obtenidos.
Que esté basado en el consentimiento.
Que hayas ejercido tu derecho de oposición.
Que los datos hayan sido tratados ilícitamente.
Que los datos deban ser suprimidos por una obligación legal.
Que se hayan obtenido en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información.

– Derecho de oposición. Comprende el derecho del interesado a oponerse a que el Responsable realice alguno de los siguientes tratamientos:
Cuando se base en interés legítimo o interés público, incluyendo la elaboración de perfiles.
Cuando tenga como finalidad la mercadotecnia directa.

– Derecho de limitación del tratamiento de datos personales. Consiste en el derecho a solicitar la limitación del tratamiento, pudiendo solicitarse la suspensión del tratamiento de los datos o la conservación de los datos para otra finalidad.

– Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Este derecho pretende garantizar que no seas objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de tus datos, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos sobre ti o te afecte significativamente de forma similar

Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación, oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la siguiente dirección: FESTIVAL DE SEVILLA, Calle Torneo 18, 41002 Sevilla, o en la dirección de correo electrónico: info@festivalcinesevilla.eu. Asimismo, el interesado podrá ejercer sus derechos como afectado, en los términos previstos por la normativa, así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

Si desea ejercer cualquiera de sus derechos, tiene a su disposición un formulario pulsando aquí. Rellénelo y envíelo a FESTIVAL DE SEVILLA, Calle Torneo 18, 41002 Sevilla, o a la dirección de correo electrónico info@festivalcinesevilla.eu.

Es un proyecto de
Con la financiación de
Con la colaboración de